Sombrerete, en Zacatecas, destila historia y cultura en cada rincón. Sus calles y edificaciones reflejan la elegancia arquitectónica de antaño, y su entorno natural ofrece vistas panorámicas que enamoran a cada visitante.
Historia y Origen
Save
Fundado en 1555, Sombrerete es conocido por su rica tradición minera. Su nombre proviene del cerro “Sombreretillo”, cuya forma recuerda a un sombrero tricornio de la época.
Patrimonio Arquitectónico
Save
Sus edificaciones, que van desde el estilo colonial hasta el neoclásico y barroco, son testimonio de su rica historia. Ejemplos icónicos incluyen la Parroquia de San Juan Bautista y el Templo de San Francisco, cuyos detalles arquitectónicos y artísticos son un deleite visual.
Save
Naturaleza y Paisajes
Save
La Sierra de Órganos es un emblema natural de Sombrerete, con formaciones rocosas que asemejan órganos musicales y que han sido el escenario de películas.
Save
Además, la zona arqueológica Altavista-Chalchihuites ofrece una ventana al pasado prehispánico, con su conexión astronómica al Trópico de Cáncer.
Gastronomía Local
Save
No puedes irte sin probar las tradicionales brujitas, empanadas rellenas de diversos guisos, y los tacos de papel. Y, por supuesto, el rompope originado por las “Hermanas Clarisas Capuchinas Sacramentarias” es una bebida que no te puedes perder.
Con su riqueza cultural, arquitectónica y natural, Sombrerete, declarado Pueblo Mágico en 2012, es sin duda un destino imperdible en el corazón de México.