El Estero La Manzanilla, reconocido como un sitio Ramsar y Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), es un bastión crucial para la protección de la biodiversidad en la costa sur de Jalisco.
Este santuario de cocodrilos, dirigido por José Eleazar Martínez, alias “Pepedrilo”, es un hábitat para aproximadamente 400 cocodrilos, además de ser un importante sitio de investigación y educación ambiental.

Este santuario ofrece senderos, paseos en lancha, y una sala de museo, proporcionando a los visitantes una experiencia educativa inmersiva en el cuidado y preservación de los cocodrilos y su entorno natural.
Con el apoyo de SEMARNAT y CONABIO, el Cocodrilario se ha convertido en una UMA, legalizando sus esfuerzos de conservación y protección.
El sitio ha logrado un equilibrio entre el turismo y la preservación, atrayendo hasta 45,000 visitantes anuales, con una tarifa de entrada accesible de $50.00 M.N. y descuentos para estudiantes, personas de la tercera edad e infancias.
La Manzanilla y su Cocodrilario representan un ejemplo exitoso de cómo las comunidades pueden desempeñar un papel vital en la conservación del medio ambiente.

Para aquellos interesados en conocer más sobre este proyecto y la figura de Pepedrilo, se puede acceder al documental “Pepedrilo” en YouTube, que retrata la vida y obra de Don Pepe y su compromiso con la conservación ambiental.
El Cocodrilario de La Manzanilla es una parada obligatoria para aquellos que visitan la región de Costalegre, ofreciendo una experiencia única en el encuentro con una de las especies más fascinantes del planeta.