Como parte de la campaña de promoción “La Magia de Jalisco”, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco invita a visitar y disfrutar de sus nueve Pueblos Mágicos. En esta ocasión específicamente dos de ellos: Talpa de Allende y Mazamitla. Destinos que representan la riqueza y diversidad de atractivos que hay en la entidad.
Talpa de Allende
La llamada “Perla Escondida”, se ubica en la Sierra Madre Occidental y es una asombrosa combinación de paisajes naturales con importantes atractivos religiosos. Aquí se encuentra el tercer Santuario Mariano más concurrido de México, recibe alrededor de 3 millones de visitantes al año.
A lo largo de la ruta se construyeron estructuras, refugios y monumentos conceptuales relacionados con la fe y diseñados por arquitectos de diferentes países de renombre internacional.

Bosque de Maple: Es el más grande de Latinoamérica, con más de 56,000 hectáreas de pinos, helechos arbóreos, robles y árboles de maple. Científicos de la Universidad de Guadalajara llegaron a la conclusión de que es más rico en especies a comparación de los bosques del mismo tipo en Estados Unidos.
Santuario de la Virgen del Rosario: Construcción del siglo XVIII, es un templo cuyo interior alberga bellos vitrales y pinturas de los cuatro evangelistas, así como una recargada decoración en dorado que culmina con un retablo principal con ciprés que aloja la escultura de la Virgen de Talpa. Es una de las iglesias más visitadas en el país por peregrinos devotos.
Arco de Bienvenida: es uno de los puntos de referencia del peregrino en la entrada poniente de Talpa de Allende, que anuncia que se está por llegar al santuario.

Plaza Principal: ubicada en el centro del pueblo y a las afueras de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, es un magnífico lugar para pasar el día en compañía de la familia.
Monumento a Cristo Rey: se encuentra en la cima del centro que lleva su nombre, es una gran construcción con un mirador que es un excelente lugar para observar por completo el pueblo.

Cabe resaltar que Talpa es una localidad en la que se elabora la raicilla, destilado con denominación de origen.
Mazamitla
Es un Pueblo Mágico imperdible, pues su bosque, clima templado y oferta de hospedaje (principalmente cabañas) hacen de éste un lugar acogedor, ideal para disfrutar de algunos días de relajación en contacto con la naturaleza.
Recorrer senderos, ya sea a pie o a caballo, alejado del bullicio de las grandes ciudades; y disfrutar del paisaje y el aroma del bosque con un café o una copa de vino frente a la chimenea, son sólo algunos de los aspectos que atraen parejas o familias conocer este maravilloso pueblo.
Algunos de los puntos que debes conocer en tu visita a Mazamitla son:

Parroquia de San Cristóbal: Con arquitectura de influencia oriental, es sin duda el principal ícono de este Pueblo Mágico.
Andador Hidalgo: Aquí se encuentran restaurantes, tiendas de productos locales como plantas y artesanías.
Cascada El Salto: De fácil acceso, ya sea a pie, a caballo o en transporte local, es una visita obligada en Mazamitla, pues es una hermosa caída de agua en medio del bosque.

Talpa de Allende y Mazamitla son destinos con una gran diversidad de atractivos, desde lo religioso, hasta la aventura y contacto con la naturaleza; son dos representantes ideales de lo que se puede encontrar en Jalisco.