El Centro de Arte Bernardo Quintana ubicado en uno de los principales cuadros del Centro Histórico, es un recinto perteneciente a la Universidad Autónoma de Querétaro, que ofrece a sus visitantes un enfoque nuevo.
Originalmente el espacio pertenecía a la Facultad de Filosofía y fungía como biblioteca, posteriormente fue habilitado como Centro de Arte, pero fue hasta hace cinco años que se rehabilitó en su totalidad y es dirigido por la extensión universitaria de Difusión Cultural.

El Centro de Arte cuenta con tres espacios que son utilizados como galería o como salones para los diversos talleres que se imparten así como un patio central donde se llevan a cabo los eventos como presentaciones de libros, eventos musicales, teatro etc.
Actualmente y hasta el 25 de Agosto estarán expuestos los trabajos de tres jóvenes artistas: Roco, que presenta una colección de pinturas donde explora a través de personajes coloridos el cambio y regeneración de la naturaleza. PconP, quien a partir de la pintura y la cerámica evidencia la evolución natural de los seres vivos y Miguel Loyola que indaga con cerámica la posibilidad de hacer una pieza escultórica en gran formato.

La propuesta principal del Centro de Arte Bernardo Quintana es acercar los procesos creativos y artísticos a los visitantes, aficionados y público en general, planteando una mirada contemporánea alternativa a lo propuesto por los otros museos y galerías de la ciudad.
Realizan ejercicios que incluyen no solo la formación de los artistas locales, también posibilitan la experimentación de los estudiantes de arte y además toman en cuenta la formación de todas las personas que se acercan al centro ofertando durante todo el año cursos y talleres que comprenden las diversas disciplinas artísticas.

Vale la pena darse una vuelta y disfrutar de las diferentes actividades y exposiciones que ofrece el centro de Arte Bernardo Quintana para apreciar lo más contemporáneo que tiene la ciudad justo en la esquina de la calle 16 de Septiembre y Río de la Loza.
Fotos por Luis García.