México, Oct 2024.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes conocido como Fonca), invita a disfrutar de una serie de actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo en distintos espacios de la Ciudad de México.
Del 19 al 27 de octubre, el público podrá asistir de manera gratuita a conciertos, talleres, proyecciones de cine y performances en el Complejo Cultural Los Pinos, la Cineteca Nacional Chapultepec, el Centro de Cultura Ambiental y el Jardín Escénico.
Música tradicional y cine en Los Pinos
El sábado 19 de octubre, en la Plaza Jacarandas del Complejo Cultural Los Pinos, el Colectivo Tozcayaani Voces Viajeras, dentro de la vertiente Músicos Tradicionales Mexicanos, presentará el concierto “Paño, tamboreo y redoble: música de la antigua Zacatula”, con un repertorio que evoca los sonidos de la región Costa Sierra de Michoacán y Guerrero. El evento comenzará a las 13:00 horas.
El domingo 20 de octubre a las 14:00 horas, en la Sala de Cine de la Casa Miguel Alemán, se proyectará el documental Titixe, presentado por la cineasta Tania Hernández Velasco, como parte del programa Jóvenes Creadores. La cinta retrata la historia de una familia que mantiene viva la tradición agrícola en México.
Talleres y danza en la Cineteca y el Centro de Cultura Ambiental
Los amantes de la fotografía podrán participar en el taller “Impresión fotográfica con cianotipia”, impartido por Leonardo Estrada, miembro de Jóvenes Creadores. Este taller, programado para el domingo 20 de octubre a las 12:00 horas en el Centro de Cultura Ambiental, ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender una técnica fotográfica única.
El mismo día, pero a las 14:00 horas, Luis Alberto Ortega, del programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, junto con la compañía Uróboros Danza, presentarán la coreografía RATS en el Lobby principal de la Cineteca Nacional Chapultepec.
Música contemporánea y performances
El domingo 20 de octubre también ofrecerá un concierto del Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México, dentro de la vertiente México: Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), titulado “Sones y danzones de buena madera”.
Este evento, que tendrá lugar en el Jardín Escénico a las 18:00 horas, ofrecerá un recorrido por la música mexicana contemporánea interpretada por cuatro guitarras.
El siguiente fin de semana, el sábado 26 de octubre, la compositora Karina Galicia y el multiinstrumentista Chirimoyo ofrecerán conciertos en la Cineteca Nacional Chapultepec.
Galicia presentará su obra Solitaria a las 14:00 horas, mientras que Chirimoyo pondrá a bailar al público con Electropicoso, un espectáculo que mezcla ritmos diversos.
El mismo día, en el Complejo Cultural Los Pinos, la artista multidisciplinaria Sué Lugo ofrecerá el performance El placer de pintar, en el Salón Benito Juárez a las 15:00 horas. Este trabajo cuestiona la frontera entre lo abstracto y lo tangible.
Clausura con guitarras clásicas
El domingo 27 de octubre a las 15:00 horas, en el Salón Benito Juárez de Los Pinos, el Cuarteto Orishas brindará el espectáculo Danza non danza, interpretando piezas de música clásica para guitarra.
Además, en el Centro de Cultura Ambiental, los creadores Eitan Ciralsky, Alfonso Olguín, Fer Feria y Fernanda Cabral impartirán un taller sobre intuición musical y paisaje sonoro, el domingo 27 a las 12:00 horas.
Entrada libre para todo público
Todas las actividades del Sistema Creación son de entrada libre, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a la cultura y el arte. Para más información sobre el programa y los detalles de cada evento, puedes visitar el sitio oficial del Sistema Creación (sistemacreacion.cultura.gob.mx) y México es Cultura (mexicoescultura.com).
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx), así como las del Sistema Creación en X (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion).